- See more at: http://www.citasyproverbios.com/citas.aspx?tema=Tiempo&page=4#sthash.prEBnA4U.dpuf
- See more at: http://www.citasyproverbios.com/citas.aspx?tema=Tiempo&page=4#sthash.prEBnA4U.dpuf
I
Recuerdo que nada quiero recordar...
ni lo bueno ni lo malo
recuerdo que nada quiero recordar...
ni lo bueno ni lo malo
En el pasado, presente y recuerdo
si, en el futuro.
Esta vida siento que ya viví
luego entonces,
¿cuando ahora? y ¿cuando recuerdo?
¿cuando ahora? y ¿cuando recuerdo?
No me interesa la felicidad y no creo que
dependa de mayor o menor inteligencia. Pero desde luego no exigir
demasiado hace más fácil llevarse bien con uno mismo, que es mi
sustituto de la felicidad.
– José Luis Sampedro
Recuerdo baños de espuma,
tiempo de mirar luces de velas,
dejar la mente que viaje.
Mi memoria llega a zambullirse
en historias que hice mías.
La primera y única vez
que estuve en el Teatro de la Opera,
esa Orquesta en directo
barítonos , sopranos, coro......
Confesar tal traición
hasta el punto de pensar:
"puedo morir en paz"
Oportunidades perdidas
y las ganadas.
Mis falsos orgasmos
y los verdaderos.
Descubrir la fragilidad
por tu ausencia
y encontrar una inmensa fuerza
para renunciar a tu ausencia.
Saberse no amada
hasta dudar de
saber si sé amar.
El día que llegué
diciendo en voz alta:
"no me gusto" "no me soporto".
Recuerdo como descubrí esas necesidades:
la lectura, música, amabilidad, dulzura, roce,
abrazos, voces suaves, comunicación,
aprender y aprender...
Las calles de Londres
esos portales con botellas de cristal
y ese líquido blanco...¡era cierto¡
Estar aislada en un enjambre
de civilización.
Cuevas profundas
donde el hombre vivió
se defendió del frío, del calor
de animales y conquistadores
convertidos en enemigos.
No recuerdo de donde procedo,
cuantas veces vivo o sueño,
y me pregunto:
¿son verdaderos tales recuerdos?

Promotora Sindel
Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el porvenir sin conocerlo.
Francisco de Quevedo
Autora
tRamos
https://www.youtube.com/watch?v=zFLcUAUWCqk&feature=kp
ResponderEliminar;-)
Bss.
Zarza placer tenerte y tu elección merece dejar las letras del gran Serrat
EliminarGracias de corazón por comenzar esta tertulia con tu peculiar exquisitez¡
:
Los recuerdos suelen /contarte mentiras.
Se amoldan al viento,/amañan la historia; /por aquí se encogen, /por allá se estiran,
se tiñen de gloria, / se bañan en lodo,/se endulzan, se amargan/ a nuestro acomodo,
según nos convenga;porque antes que nada /y a pesar de todo/ hay que sobrevivir.
Recuerdos que volaron lejos/ o que los armarios encierran;/ cuando está por cambiar el tiempo,/como las heridas de guerra,/vuelven a dolernos de nuevo.
Los recuerdos tienen / un perfume frágil/ que les acompaña/ por toda la vida/ y tatuado a fuego / llevan en la frente /un día cualquiera, un nombre corriente /con el que caminan
con paso doliente, / arriba y abajo,/ húmedas aceras/ canturreando siempre/ la misma canción.
Y por más que tiempos felices/ saquen a pasear de la mano,/los recuerdos suelen ser tristes
hijos, como son, del pasado,/ de aquello que fue y ya no existe./ Pero los recuerdos
desnudos de adornos,/ limpios de nostalgias,/ cuando solo queda/la memoria pura,/el olor sin rostro,/ el color sin nombre,/sin encarnadura,/son el esqueleto/sobre el que construimos
todo lo que somos,/aquello que fuimos/y lo que quisimos y no pudo ser.
Después, inflexible, el olvido/irá carcomiendo la historia;/y aquellos que nos han querido/ restaurarán nuestra memoria /a su gusto y a su medida /con recuerdos de sus vidas.
Besos intensos ♥
tRamos
Recordar es revivir todos aquellos momentos que causaron un impacto significativo en nuestras vidas, y a pesar de que muchas veces los recuerdos no siempre son de alguna etapa feliz en nuestra vida igual podemos revivir algunos momentos que nos llenaron de felicidad.
ResponderEliminarMuy bueno!!!
Cariños...
Si, Oriana los recuerdos son nuestra historia y los hay inmensamente felices. Cuando llegan a tu mente impepinablemente sonries y tu rostro se dulcifica.
EliminarBesos muchos ♥
tRamos
RECUERDOS, DIVAGACIONES, COHERENCIAS MUY INTIMISTAS.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Tal cual, RetiH¡¡¡
EliminarBesos con sonrisas de saberme comprendida
tRamos
Me quedé sin palabras. Sorprendente tu poema en dos partes o tus dos poemas que arrasan uno tras otro, el primero sin querer recordar, el segundo con tan profundos recuerdos que han marcado tanto.
ResponderEliminarAplausos Tramos, que gusto tenerte en mi propuesta, que placer leerte, gracias!!!
Un beso inmenso.
Asi imagino los recuerdos entre divagaciones y movimientos de unos a otros...
EliminarVas sentado en un tren imaginario y las imagenes a través de la ventanilla son cambiantes y los sentimientos a su par.
Besos muchos ♥♥
tRamos
Recordar sin duda, es vivir, traer al instante cercano todos los pasados, para bien o para mal, queriendo o sin querer...
ResponderEliminarRecordar es tener toda una cordillera de emociones que mirar desde ese espacio mental donde almacenamos lo vivido.
Muy bonito, como siempre.
Besos muchos.
La amnesia nos deja ante un comienzo y una gran pérdida...no sé...
EliminarBesos muchos ♥
tRamos
los recuerdos no pueden ser el presente
ResponderEliminar¿el presente pueden ser los recuerdos?...
EliminarBesos amigo ¡sorprendente¡
tRamos
El pasado no tiene arreglo, el futuro no sabemos cómo será, sólo en el presente se haya el equilibrio necesario para conseguir superarnos. Bellas dudas, tRamos. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarNo, no tiene arreglo pero si otras perspectivas, no rencores, relativizar, buscar lo positivo...tu sabes¡¡¡
EliminarEl presente Alfredo, ay¡ tal vez...deseo de ampliarlo...
Besos amigo, besos grandes ♥
tRamos
Recuerdos enredados como una madeja, ni los podemos olvidar y a veces no los queremos recordar. Pero el presente es el que nos permitirá, disfrutando de todo, ahorrar recuerdos para el futuro. un abrazo
ResponderEliminarSólo el presente , lo demas son intenciones ...
EliminarBesos muy grandes,♥
tRamos
Cuàntos recuerdos evocados como momentos vividos o tal vez soñados. Porque en la vida el tiempo todo lo diluye, todo lo transforma y mezcla lo real y lo imaginado o deseado. Porque como en tu cita de Shakespeare en un minuto hay muchos dìas.
ResponderEliminarMe ha impactado tu poema Tramos, expresa muy bien una personalidad inquieta en bùsqueda permanente de un sentido a la vida y anhelo de felicidad.
Un abrazo enorme deseàndote todo lo mejor :*
chusa es un gusto que concluyas en un perfil de mi persona que me gustaría realmente ser,
Eliminarte agradezco tu visita , tu tiempo y dedicación.
Ya para mis recuerdos queda ese azucar violeta tan bello y gustoso seguramente...
Besos muy cariñosos
tRamos
Los recuerdos que nuestra mente trae en ocasiones son necesarios, es como una defensa de la misma mente ante muchas dudas que tenemos en el presente y con esos recuerdos, hacen que nos detengamos por un momento para de algún modo, indicarnos con más sentido y experiencia del pasado, como mejor avanzar en el presente inmediato, porque el futuro...no existe !!!!
ResponderEliminarMaginifica entrada tramos, como siempre.
Mil besos, te quiero wapa
Laura
!!Hola,Tramos!
ResponderEliminarEsplendidas poesías,maravillosas.Muchos besos y buen finde.
Recuerdos que a veces llaman en el momento menos oportuno,
ResponderEliminary por mas que te hagas el sordo, terminan 'colándose' en tu presente....
¡Soberbio....Felicidades!
Los recuerdos son vida,pero recuerdos son,cariños buen finde
ResponderEliminarQue sería de nuestras vidas sin los recuerdos. Sean buenos, sean malos son los que nos definen.
ResponderEliminarHermoso doblazo de recuerdos. Fue un placer leerte.
Saludos
Si no tengo la dicha de poder recordar ya sea algo malo o muy bueno ,me parece que me podría sentir como un verdadero vegetal sin sentimientos ni vida sólo encerrado en el silencio de la vida
ResponderEliminarGracias a tí y tus adjetivos, gusto en verte aqui.
ResponderEliminarBesos muchos ♥
tRamos
Tramos, siempre digo que el pasado no existe...todo es presente continuo y vivido, amiga...Los recuerdos son vida y quizá la vida es un sueño, que vamos recordando poco a poco y quizá estos momentos también ya los hayamos vivido y volvemos a recordarlos...Mi felicitación por la amnesia de un principio y la intensidad última, somos memoria y olvido, sin duda...Mi abrazo inmenso por tus buenos posts.
ResponderEliminarM.Jesús
Recordar "es volver a vivir el tiempo que se fue" dice la canción... Yo creo que lo mejor es seguir viviendo y el tiempo ya no regresa, de recordar algo... lo bueno, lo que nos hace vivir mejor el presente. Me encantaron tus poemas. Un fuerte abrazo, amiga. Feliz domingo.
ResponderEliminarBendita la memoria que recuerda los sueños de quienes nos olvidaron... pobres huérfanos del pasado.
ResponderEliminarBss
No sé...creo que no se puede vivir del recuerdo ni vivir sin recordar. Los recuerdos no cambian nada, pero nada sigue igual. A veces debemos defendernos de nuestros propios pensamientos. Los recuerdos son como Ir hacia atrás, pero solo para impulsarte y seguir adelante con ilusiones, esperanzas y superaciones.
ResponderEliminarTe deseo magnifica poeta, que todo tiempo presente y futuro sea mejor, superando incluso los buenos recuerdos.
Un abrazo.
Me gusta recordar porque todavía, afortunadamente, puedo hacerlo.
ResponderEliminarDicen que recordar es volver a pasar por el corazón, y hay muchos instantes preciosos y bellas personas que merece la pena hacerlas pasar de nuevo por el corazón.
Para lo malo, o menos bueno, siempre nos queda el "olvido".
Me gustan tus recuerdos, incluso los que no quieres recordar y tú sabes muy bien el por qué.
Un lujo y un privilegio leerte, preciosa bolboreta.
Te recuerdo, que el pasado muere,el presente vive, el recuerdo queda y la vida sigue
ResponderEliminarCon esta reflexion, queda todo dicho, si no es suficiente te dejo tambien, "la calma, es la virtud del valiente".
No te adelantes al tiempo, todo ser diferente, pero confia, que sera bonito
UN CALIDO ABRAZO
Recordar no es sintoma de nostalgia, si no sacar lo mejor de lo vivido, esos momentos que nos hacen más "sabios" y nos recuerdan que por mal que vayan las cosas siempre hay algo que vale la pena guardar en un rincón del alma: sonrisas, caricias, orgasmos... y decir si pude antes ahora podré mucho mas y mejor, porque si un día saqué mis pies del lodo, ahora se que podré caminar sobre el ( si se tercia) sin hundirme jamás..
ResponderEliminarEl futuro nunca llega, por eso siempre deseamos vivir este presente ampliado.. con intensidad y grabando a fuego en nuestra memoria los momentos que la vida nos ofrece y que nosotros libremente los tomamos de la mano
Besos a mares , y feliz domingo !
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo sé, es una de mis angustias, a veces lo veo de una manera y a veces de otra.
ResponderEliminarMe ha encantado y se me ha quedado clavado esto:
"Estar aislada en un enjambre
de civilización.
Cuevas profundas
donde el hombre vivió
se defendió del frío, del calor
de animales y conquistadores
convertidos en enemigos."
En fin... a veces la memoria es cruel como cantaría Russian Red, y a veces dan ganas de añorar una de esas pastillitas para olvidar, tipo "Tokio ya no nos quiere"; o al menos para que cesen los intermitentes, pero demoledores, puñetazos del pasado.
"La memoria es el perro más estúpido, le lanzas un palo y te trae cualquier cosa." Ray Loriga
(Borré para editar, ya no miró atrás más, y así no edito, ergo no borro)
Vivir de los recuerdos, es no vivir. Hay que saborear el momento presente sin poner expectativas en los momentos siguientes, así no te llevas un chasco con nada ni con nadie, pero bueno, cada uno es cada uno y sus caunás y para gusto los colores.
ResponderEliminarBesos Tramos.
Los recuerdos son engañosos, porque nada fue como se recuerda, no caigas en la traición de los buenos recuerdos, practica el olvido. Del olvido nacen los sueños.
ResponderEliminarUn bsazo.
Fantástico Post, para no variar en ti.
ResponderEliminarLos recuerdos son como todo, que tienen su parte buena y su parte mala.
Hay que aprender de ellos, pq a veces son lecciones.
Besos buen lunes
Los recuerdos son tesoros y lecciones para guardar y aprender.
ResponderEliminarQuien se empeña en no tenerlos o deshacerse de ellos jamás tendrá una paz verdadera. Hasta los malos recuerdos, sirven para alejarte de las fallidas decisiones.
No debemos tratar los recuerdos como simples mercancías porque fueron etapas de nuestra vida y malas o buenas aportaron valiosas experiencias.
Muchos se empeñan en volver una y otra vez a vivir tan solo de recuerdos o tratan de dañar con ellos convirtiéndose al tiempo en un pasado que no mereció la pena......en un triste recuerdo.
No caigamos en ese error.
Saberse no amada
ResponderEliminarhasta dudar de
saber si sé amar
Que bonitas palabras y cuanto sentimiento hay ahí.... precioso... besos :*
Interesante, muy interesante ese recordar en el olvido u olvidar en el recuerdo.
ResponderEliminarBesos.
¡Ay, los recuerdos!, pocos misterios causan en mi la fascinación que el mecanismo siempre caprichoso de la memoria. Es tan frágil que causa pavor, es tan caótica que no la podemos controlar y eso es precisamente lo que la hace tan interesante, tan humana como nosotros mismos que nada seríamos sin ella. Lo que has vivido, queridísima Bolboreta, lo malo, lo peor y lo sublime o lo que puedas recordar al menos, ha sido necesario para llegar a este punto en que te encuentras. ¿Ha merecido la pena?.
ResponderEliminarSolo tu puedes responder a esa pregunta pero permíteme que te diga que a juzgar por tus escritos y por la música que siempre te acompaña, ha merecido la pena totalmente. Tan solo existe el presente, ese tiempo único e irrepetible que de perderlo nunca volverá. Exprímelo, pues es el resultado de todo lo anterior, digan lo que digan los recuerdos. Para terminar quiero recomendarte esta breve entrada sobre lo increíble que puede ser el tiempo presente: http://latabernadelderviche.blogspot.com.es/2014/05/este-instante-nunca-se-repetira.html.
Un beso Bolboreta.
Cómo marcan los recuerdos.... lo vivido intensamente...
ResponderEliminarDisfruto inmensamente con cada entrada tuya tRamos, son auténticos presentes.
Gracias, te abrazo grande, besos mil
Tramos los recuerdos son inevitables...somos almas con memoria...
ResponderEliminary a veces necesitamos tráelos de nuevo, para revivirlos y disfrutarlos si son buenos...
y para digerir sin que nos cause indigestión y dolor si fueron malos...
Yo soy de las que pienso que lo mejor está aun por llegar...eso mantiene mi ilusión y le da alas a mis sueño...
Un abrazo y espero que tus cosas marchen bien...
Precioso todo... Especialmente la primera, me parece buenísima.
ResponderEliminarMuchos besos
Cuánto siento lo mucho que he tardado en venir a darte un besazo TRAMOS.. ahí va ...Muaakkkss!!:)
ResponderEliminarMmmm me suenas... ¿cómo te diría? en fase de recuperación o reconstrucción, no sé, ya sabes que lo de interpretar siempre es muy arriesgado, yo misma a veces en letras parece que estoy peor de lo que estoy y otras veces mejor de lo que parece y viceversa. El pasado es pasado, para bien y para mal, creo que sirve recordar en tanto en cuanto no nos lastre, al final solo importa el presente, ni siquiera debe preocuparnos tanto como a veces lo hace el futuro que solo es una posibilidad. Ahora bien, en pasado o presente hay una verdad incuestionable o nos aprendemos a querer y valorar nosotros mismos o nada de lo que nos llegue de fuera llenará, ni llegará porque dentro estaremos agujereados, será como echar agua en un cesto... la vida es para disfrutarla aceptándonos y conociéndonos lo mejor que podamos nosotros, lo que nos den de fuera siempre será un regalo, si llega bien y si no también... ( qué fácil es soltar bla, bla bla ¿verdad? :-) en fin, si lo necesitas ánimo y por si te vale de algo desde aquí y aun en letras hueles muuy rico, a perfume valioso :))
Muuchos muuchos besos mariposa no dejes de mover las alas por nada, aunque tengas que remendarlas seguirán/ás siendo preciosa/a!!! :))
Me dejas sin palabras... Muy bello tu post tRamos..
ResponderEliminarEl pasado hace parte de nuestra historia, sin recuerdos, estariamos muertos...
Un beso guapa
Anita
De nuevo por aqui , para desearte buen fin de semana.
ResponderEliminarBesos
No sólo condenamos el futuro, también el presente porque no es verdad que todo tiempo pasado fue mejor. Hay algunas cosas que tal vez fueron mejores pero otras no.
ResponderEliminarMirar siempre atrás,no nos deja mirar hacia lo que viene, que al no saber cómo será, ya lo condenamos a que será malo. El ser humano es así.
Parece que nuestra memoria, al pasar el tiempo, fuese eliminando los recuerdos desagradables o, al menos, diluirlos de forma que, incluso a veces nos hacen sonreír, como si las penalidades y disgustos pasados perdieran importancia con el correr de los años. En cambio, lo positivo suele permanecer en el recuerdo y aun aumentar.
Mil besos tRamos, estoy algo malita y me cuesta comentar
Feliz domingo
Isa
Quién puede vivir sin recuerdos, es negarse a si mismo.
ResponderEliminarDespués de leer tus poemas donde defines tan bellamente los mismos, solamente te dejo con algo que escribí hace tiempo y no sé si en algún momento lo compartí.
Negar los recuerdos, es no saber quiénes fuimos, qué somos y hacia dónde vamos.
Abrazos muchos y lindo fin de semana, Tramos
Bendita capacidad de recordar y de olvidar. Pero no pidas olvido, selecciónalo primero o podrían quitarte cosas muy grandes.
ResponderEliminarUn beso